Arista "Bagoneta" al Artubi

El primer fin de semana de Enero iba a ser épico y, la espera durante todas las navidades se hizo eterna. Al final y, por diversas razones, no hemos podido acudir a la cita y hemos tenido que improvisar un plan de última hora para el sábado, para disfrutar de lo que seguro que no se convierte en un lluvioso día, como auguran las previsiones.
Pastando en Artubi.

Hace varios años, mi aita y yo intentamos realizar la cresta del Balerdi. Una tormenta nos obligó a darnos la vuelta y salir por patas una vez superados los primeros largos de la vía. Llegamos al coche calados hasta los huesos con todo el material chorreando.

Parece, éste, un buen plan para intentar levantar la moral. Así, junto a Luis y Lex, compañeros del campeonato de España de RAIDs de aventura, aparcamos al final de la pista que sale de Gaintza con la firme intención de culminar la actividad.
Prohibición.

Lamentablemente, y para nuestra sorpresa y decepción, la escalada en los cortados del Balerdi estaba prohibida por nidificación de aves protegidas. Menudo bajonazo...
Subiendo al collado.

Aún más arriba.

Para realizar un día de actividad completo, habíamos pensado en, tras terminar con el Balerdi, acudir a descubrir una arista cercana, a la arista "Bagoneta" al Artubi.

La siguiente imagen se ha sacado el blog Mendia eta Eskalada. Al ser un blog recreativo, entiendo que no hay problema por compartirla con fines divulgativos y sin ánimo de lucro. No quisiera incurrir en violación de copyright:
Coquis de los aperturistas Garazi Valverde y Cesar Atorrasagasti.


Estábamos chafados y desilusionados, pero para no volvernos con las manos vacías, decidimos darnos una vuelta por el monte y probar esa aristilla.

Así, subimos al collado del Artubi andando para volver a bajar a minas. No sabemos la ubicación exacta de la arista por lo que, al llegar abajo, a las mencionadas minas, seguimos en dirección descendente hasta dar con lo que nos parece una arista digna de poder tener un nombre.
En minas.

Iron-line

Tras ver la apariencia tumbada y la magnífica calidad de la roca caliza, decidimos ponernos el arnés, pero no encordarnos por el momento. Y comenzamos a ascender por la arista.
Panorámica algo lamentable del inicio.

En el inicio. El camino corta la arista.

En los tramos de placas nos divertimos con técnicas de adherencia. En lugares algo más verticales tanteamos con cuidado y, si hiciera falta, evitamos la dificultad, algo posible en todo momento.
Algunas placas.

Más placas.

Dejando media arista atrás.

En un resalte final.

Al final, tras algún resalte más o menos dificultoso, logramos alcanzar el final de la misma y, con satisfacción, merendamos el hamaiketako con gusto.

Tras permitirnos los obligados minutos para disfrutar del lugar, proseguimos subiendo, ahora por hierba, hasta la cima del Artubi y más allá, hasta la cima del Balerdi.
Cima de Balerdi

Itinerario realizado en descenso para recortar en la vuelta del Balerdi y evitando el collado del Artubi.

Terminada la ascensión, comenzamos de nuevo a bajar al valle, recortando sin pasar por el Artubi.


No fué, al final, una salida de Pirineos, pero sí una bonita salida de día en la que, como suele ocurrir siempre, descubrimos nuevas facetas de nuestros montes.

Comentarios

Mapa de actividades