Via Termomis al espolón SW de Peña Umandia: returns

Desde que abriéramos y equipáramos parcialmente la vía Termomis, hemos pasado ya un par de veces con la intención de adecentarla cómo se merece.

En ésta ocasión, nos hemos acercado junto con Xabi Larretxea, de Eskalatzen (dónde ya ha subido su famoso croquis), para darle un buen repaso. Llevamos varios parabolt y algunos tensores químicos a la espalda para reforzar los seguros en varios puntos (sobre todo reuniones) y eliminar material obsoleto.

Es mi primera vez colocando químicos, pero me he empapado en videos de youtube para hacerme con el mejor material y la mejor técnica. Así, durante el ascenso, fuimos taladrando y limpiando agujeros para, posteriormente, en el descenso, rellenarlos con Sika y poner el tensor.

Como información técnica, se han colocado tensores inox 316L con la pasta bicomponente Sika AnchorFix 3001.

Así, hemos equipado como reuniones rapelables la R2 (químico + sirga) y R3 (dos químicos), únicas sin escape fácil a pie. También hemos añadido un químico en la R5, la reunión del V+, para poder explorar la pared más difícil de la vía sin temor alguno. Otros dos tensores han ido para la R1 (fácil de duplicar con un friend del 2.5 o 3) y la R4, uno para cada una.

También hemos añadido dos parabolt; uno para el primer seguro en la pared de IV (para reducir el riesgo de caída al suelo) y el otro en la salida del V+, que, en un principio, habíamos dejado para la autoprotección, con unos antebrazos algo exhaustos.

Varios elementos obsoletos de la primera ascensión, han sido eliminados de la vía (a saber, sirgas en mal estado, estacas y cordinos), aunque no todos. Algunas sirgas indican posibles puentes de roca para auto-asegurarse (aunque estoy valorando quitarlas... por eso de dejar el monte lo más limpio posible) y otras, no han podido ser eliminadas por tener que usarse para los rápeles del descenso, mientras colocábamos los químicos. Re-verificada queda así su resistencia. Los arbustos han sido controlados, pero es imprescindible realizar otra pasada para dejarla limpia del todo.

Me alegra haber visto que, al menos, un par de cordadas han repetido la vía. Una que parece haber realizado un rápel forzado tras la R3 colocando un parabolt y otra que ha dejado un pequeño cordino en la salida del V+. A los que podáis leerlo, se agradecen los comentarios. Por ejemplo, los tres parabolt del V+ colocados la primera vez estaban ligeramente aflojados cuando fuimos, y les tuvimos que dar un repaso con la llave fija. Supongo que esto se debe a los contrastes de temperatura que sufre esa pared a la noche, tras estar todo el día al sol. Si esto se repitiese, habría que tomar cartas en el asunto para solucionarlo de la mejor y más duradera forma.

Esta vez no hay fotos bonitas, únicamente un relato de la intervención. Espero, a todos aquellos que la repitáis, que os guste tanto como a mi.

Comentarios

Mapa de actividades